Esta entrada la dedicaré para todos aquellos que quieren ser voluntarios del Ayuntamiento pero no saben cómo.
Ya os digo que para ser voluntario no os van a pedir ni siquiera el curriculum, no están las cosas como para ponerse selectivo con los voluntarios.
Yo soy voluntario del Ayuntamiento de mi ciudad, aquí os explicaré como hice para serlo.
En primer lugar, fui al Ayuntamiento de mi ciudad, la zona de las oficinas, y solicité información acerca de sitios donde podía hacerme voluntario. Me dijeron que podía hacerme voluntario del Ayuntamiento y de la Cruz Roja.
Aviso: No os recomiendo que os hagáis voluntarios de la Cruz Roja por 3 motivos:
1: No es seguro que te cojan, son muy selectivos.
2: Si lo hacen, ya puedes esperar meses a que te llamen.
3: Son muy exigentes, tanto que parece un trabajo.
Yo no he sido voluntario de la Cruz Roja, pero he conocido a mucha gente que le han ocurrido este tipo de cosas allí. Así que si seguís mis consejos, es mejor ser voluntario del Ayuntamiento.
Después de solicitar en la recepción de las oficinas del ayuntamiento información para hacerme voluntario me dieron la dirección de la oficina de voluntariado del ayuntamiento y fui.
Cuando llegué, los únicos requisitos que me pidieron fueron:
1: Tener 16 años o más
2: Una foto del DNI para hacerme el carnet de voluntario.
Nada más, la verdad es que fue sencillamente.
Ahora llevo 2 años como voluntario y estoy super contento, cuando no puedes ir a un servicio no pasa nada si avisas con antelación, para algo eres "Voluntario" Pero eso sí, cuando te comprometes a ir, debes ir, porque tienes que tener en cuenta de que hay alguien esperando tu ayuda en algún lugar, y si no, llamar para avisar.
Además hacen salidas super guapas a albergues en la nieve y en pueblos y son gente super maja!
En fin, eso es todo, si tenéis alguna duda dejad un comentario y enseguida os responderé en cuestión de 24 horas.
Anímate! de grano en grano, podremos construir un gran castillo de arena
0 comentarios:
Publicar un comentario